Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QATAR 2022: FIFA ANUNCIA RÉCORD DE INGRESOS Y DEBATIRÁ FORMATO DEL MUNDIAL 2026

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de diciembre de 2022

  • El consejo de la federación aceptó un presupuesto en aumento con 11.000 millones de dólares de ingresos para el ciclo 2023-2026.

La FIFA anunció una previsión récord de 11.000 millones de dólares (10.343 millones de euros) de ingresos en su próximo ciclo de cuatro años, en el que llevará a 48 equipos los participantes en el mundial de 2026, anunció este viernes su presidente Gianni Infantino, precisando que no está decidido el formato del torneo.

El consejo de la FIFA, reunido este viernes en Doha cuando quedan dos días para que Argentina y Francia jueguen la final del mundial, aceptó un presupuesto en aumento con 11.000 millones de dólares de ingresos para el ciclo 2023-2026.

En el ciclo actual (2019-2022) los ingresos fueron de 7.500 millones de dólares (7.200 millones de euros), con una Copa del Mundo a punto de cerrar que citó a 32 equipos.

Una de las reformas más importantes de Infantino, el mundial pasará a 48 países en 2026, cuando el torneo lo organicen Estados Unidos, Canadá y México.

Aumentarán el número de partidos (actualmente 64) y los ingresos por derechos de televisión en la competición que sirve a la FIFA para lograr la mayor parte de sus ingresos.

En el ciclo actual la cifra de 7.500 millones de dólares se desveló el 20 de noviembre, superando en 1.000 millones la estimación inicial, “algo muy destacado”, según Infantino, en un periodo marcado por la pandemia.

“Estamos convencidos de que el impacto del mundial 2026 será enorme, como lo ha tenido aquí en Catar, con tres grandes países, 48 equipos y más partidos”, declaró en una conferencia de prensa celebrada como cierre de la competición.

“Los ingresos van a aumentar en términos de difusión, de patrocinadores y de entretenimiento para los aficionados. Jugaremos en estadios inmensos, habitualmente dedicados al fútbol americano, con capacidades entre los 80.000 y los 90.000 espectadores“, explicó Infantino, estimando en 5,5 millones los espectadores del torneo.

El dirigente italo-suizo prometió debatir acerca del formato de la competición, inicialmente previsto con 16 grupos de tres equipos, que puede provocar el riesgo de ‘acuerdos’ en el tercer partido de esta primera fase.

Si se optara por la opción de 12 grupos, con dos clasificados por llave y los ocho mejores terceros, se aumentaría directamente el número de partidos.

“En Catar los grupos de cuatro han sido absolutamente increíbles, hasta el último minuto de cada partido. Debemos reconsiderar eso, al menos volver a discutir el formato. Si son 16 grupos de tres o 12 grupos de cuatro. Estará en la agenda en las próximas semanas”, dijo.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo