Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÉXICO CONFÍA EN TENER ‘SITUACIÓN ESPECIAL’ ANTE ARANCELES DE TRUMP

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de marzo de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió este miércoles en que su país podría tener una “situación especial” por el tratado de libre comercio T-MEC, cuando el mandatario estadounidense Donald Trump anuncie una imposición generalizada de aranceles el 2 de abril.

En su rueda de prensa matutina, Sheinbaum fue interrogada sobre la forma en que su gobierno enfrentará las potenciales medidas que anuncie Trump.

“Pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora (…), que México va a tener una situación especial por el tratado”, dijo Sheinbaum, al resaltar las conversaciones que el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, mantuvo con el titular de la cartera de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

La presidenta añadió que está a la espera de la decisión del estadounidense para anunciar, en su caso, las medidas que aplicará su gobierno en respuesta.

Trump acusa a México y Canadá, sus socios en el acuerdo comercial T-MEC, de permitir el paso de migrantes indocumentados y de drogas a su territorio. Por ello ha amagado con aplicar aranceles del 25% a las exportaciones de ambos países.

Pero la mandataria considera que recientes declaraciones de Trump han sido una suerte de reconocimiento a los esfuerzos de México en la seguridad fronteriza.

Sheinbaum sostuvo que de septiembre pasado a marzo, su estrategia de seguridad ha permitido reducir el número diario de homicidios en 22%.

“Esto lo ve Estados Unidos”, dijo al señalar que también se combate el tráfico de fentanilo “por razones humanitarias” y “por la colaboración y coordinación” con Washington.

A inicios de marzo, Trump acordó con Sheinbaum una pausa en la aplicación de aranceles a México hasta el 2 de abril, cuando anunciará impuestos recíprocos.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo