World Population Review 2025 ha nombrado a México el “país más amigable del mundo”, luego de una encuesta anual a expatriados, cuyo objetivo es identificar los países más acogedores para extranjeros migrados y viajeros, y que ha situado a México en el primer puesto.
“Expatriados y turistas destacan con frecuencia la calidez de la gente mexicana, su hospitalidad, su vibrante cultura y la disposición de los locales a hacer todo lo posible por ayudar a los extranjeros”, publicó The Guadalajara Reporter, periódico semanal en inglés con más de 50 años de circular en Jalisco en su nota “México se corona como el país más amistoso del mundo”.
La encuesta evaluó diversas métricas, como la facilidad para aprender el idioma local, la calidad del medio ambiente, los sistemas de salud y la amabilidad de los residentes hacia los expatriados. La investigación involucró a más de 12 mil expatriados de 171 nacionalidades que viven en 172 países o territorios.
Después de México, Brasil obtuvo el segundo lugar, Filipinas el tercero, Indonesia el cuarto y Vietnam el quinto.
Entre los países europeos Portugal fue el mejor ubicado con el lugar 13, seguido de España en el 16 e Irlanda en el 19.
Algunos destinos turísticos populares, como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, fueron clasificados como menos amigables o incluso groseros, en los puestos 29, 34 y 42 (de 59) respectivamente.
El World Population Review reconoce que sus hallazgos vienen con una salvedad: “Es totalmente posible sentirse mal recibido en un país amigable o bienvenido en uno hostil, dependiendo de las personas con las que te encuentres. Sin embargo, cuando se combinan suficientes experiencias personales, pueden surgir tendencias, y de hecho surgen”.
El Reporter también señala que la semana pasada se publicó otra lista, ya que México conmemoró el Día Internacional de la Felicidad el 20 de marzo.
Si bien México no encabeza la lista de los Países Más Felices de 2025, ocupa un respetable décimo puesto, muy por delante de sus tres vecinos: Estados Unidos (24), Belice (25) y Guatemala (44).
Los países nórdicos ocupan los primeros puestos: Finlandia (1º), Dinamarca (2º) e Islandia (3º).
PARA SABER
La organización World Population Review trabaja en torno al hecho de que la mayoría de los datos demográficos se ocultan en hojas de cálculo, tras complejas API o en herramientas complejas.
Su objetivo es facilitar el acceso a estos datos mediante gráficos, tablas, análisis y visualizaciones. De igual manera presentar la información más reciente disponible y desarrollar sus propias proyecciones basadas en el crecimiento reciente.