Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGAN BRIGADAS POR LA INCLUSIÓN A SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de noviembre de 2022

  • Se visitan comunidades marginadas, donde las personas acudieron a recibir apoyos y realizar trámites y servicios, de manera gratuita.

El gobierno de Jalisco impulsó las “Brigadas por la Inclusión” que visitan comunidades como San Cristóbal de la Barranca, donde las personas acudieron a recibir apoyos y realizar trámites y servicios, de manera gratuita.

Estas brigadas por la Inclusión se realizaron en días pasados con la participación de dependencias sectorizadas a la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social como, Secretaría de Cultura, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud y OPD Servicios de Salud, Procuraduría Social y Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes. También colaboraron el Sistema DIF municipal, la Dirección General de Registro Civil y la Oficialía Municipal y la Dirección de Juventudes, las actividades fueron las siguientes:

Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social

La Dirección Operativa de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social a cargo de la brigada apoyó con la coordinación y logística de la jornada, además del registro de personas que acuden de manera recurrente a recibir servicios.

Asistencia Social

Los sistemas DIF Jalisco entregaron 200 despensas a las familias asistentes a la brigada y de manera adicional, entregaron presupuesto para la compra de insumos y se prepararon alimentos para las totalidad de personas que asistieron a recibir los servicios.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y el Sistema DIF Municipal entregó un kit deportivo a la comunidad, (5 balones de futbol, 5 balones de voleibol, 1 red de futbol, 1 red de voleibol, una bomba de inflado, 2 silbatos de árbitro, 30 casacas) con la finalidad de apoyar en la prevención de adicciones, a través del fomento deportivo.

Salud

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevó a cabo una jornada de vacunación contra contra la influenza para 180 personas adultas, y complementaron el cuadro básico a 85 niñas, niños y adolescentes.

También se brindó pláticas informativas sobre prevención de dengue y chagas a 85 personas, 135 persona maps fueron asesoradas sobre patio limpio y cómo prevenir los criaderos de mosquito y se realizaron pláticas informativas a 85 personas sobre tuberculosis.

Por otra parte, se realizaron las pruebas de detección de presión arterial y glucosa a 85 personas mayores de edad, se ofrecieron 4 sesiones sobre actividades preventivas psicoeducativas en nutrición con 80 asistentes y se repartieron sobres vida suero oral y desparasitante a 130 personas mayores de edad.

A través del Programa de Servicios Amigables se dio orientación y consejería a más de 80 personas mayores de edad y adolescentes sobre los temas de prevención de la violencia, salud mental y planificación familiar y enfermedades de trasmisión sexual como VIH Sida, se entregaron preservativos masculinos y se repartieron 100 folletos sobre Derechos sexuales y Reproductivos y 100 más sobre métodos anticonceptivos. En materia de salud femenina se atendieron a 65 personas mujeres con exámenes de papanicolau con el apoyo del mastógrafo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo