Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURAN FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de octubre de 2022

  • Arrancaron las actividades en el Teatro Degollado con dos grandes compañías internacionales.
  • El Festival Internacional de Danza Jalisco 2022 es organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Mariana Cortés, titular de la Jefatura de Danza de la SC, señaló que para la curaduría del Festiva Internacional de Danza Jalisco (FID), que estuvo a cargo de Raissa Pomposo, tiene su base en la memoria de los cuerpos ausentes y el valor de las disidencias en ese ejercicio vital, para hacer un llamado a la dignificación de los cuerpos danzantes, las performatividades y las pedagogías para la paz, como una postura abiertamente en contra de la violencia en el país.

La programación se conformó por medio de una convocatoria, a partir de la cual se eligieron dos videodanzas, dos espacios de investigación-creación y cuatro piezas coreográficas. El resto de las actividades pertenecen a coreógrafos jaliscienses y coreógrafos de otros estados, así como compañías invitadas que presentarán su trabajo en el FID 2022. Además habrá talleres para adultos mayores, estudios abiertos para toda la familia y laboratorios para madres e hijas, entre otras actividades.

A partir del 3 y hasta el 13 de noviembre el FID tendrá presentaciones y actividades todos los días en distintos espacios de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Destaca la presentación que tendrá el Ballet de Jalisco, que bajo la dirección de Lucy Arce, presentará “Habitum Fatum”, pieza creada ex profeso bajo la coreografía de Sofía Camacho, en la que la agrupación mostrará una coreografía fuera de los habitual, más ligada a la danza contemporánea, que estará en el Teatro Degollado, el 11 de noviembre, a las 20:00 horas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo