Con una noche cargada de música y esperanza, el Teatro Degollado fue el escenario de un concierto benéfico encabezado por el cantautor Paco Padilla, cuyo objetivo trascendió el arte: la apertura de un nuevo núcleo del programa ECOS en el municipio de Tecolotlán, Jalisco.
El recital, que reunió a más de 160 músicos en escena, incluidos 127 niñas, niños y jóvenes integrantes de diferentes núcleos ECOS y la Orquesta Típica de Jalisco, logró una convocatoria emocional y artística pocas veces vista. Bajo la dirección de Yalissa Cruz Espino, la gala se inauguró con el coro ECOS interpretando En Son de Paz, pieza que marcó desde el primer acorde el tono solidario de la velada.
“Este concierto no sólo llenó el alma, también nos permitirá abrir un nuevo núcleo en Tecolotlán”, confirmó Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura estatal. La noticia fue celebrada por los asistentes, quienes aplaudieron una nueva oportunidad para que más infancias accedan al derecho de vivir la música como una herramienta de transformación.
Desde la Coordinación Estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón subrayó el valor de este tipo de iniciativas. “No tenemos ningún pretexto, ningún obstáculo, ningún impedimento para seguir construyendo y seguir comprometiéndonos por nuestros jóvenes, por nuestros niños”, señaló con firmeza.
A lo largo del concierto se sucedieron momentos de profunda emotividad: el mariachi infantil de Tecolotlán desató ovaciones con Cleta, mientras las guitarras de Mexticacán tejieron nostalgia con Pan de Dulce. Pero fue con Tu Falda de Maíz y Coincidir que el talento de los jóvenes instrumentistas, de entre 6 y 18 años, alcanzó su punto más alto.
El cierre fue deslumbrante. A la Cola y una segunda interpretación de Tu Falda de Maíz unieron a todos los músicos en un mismo escenario, en una especie de muro sonoro que vibró con fuerza en el corazón del Degollado. Paco Padilla agradeció la entrega de los jóvenes músicos y aseguró que este no será un esfuerzo aislado: “Vendrán más conciertos como éste”, prometió.
Una orquesta para la paz
ECOS, Música para la Paz, es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Jalisco que desde 2013 ofrece clases musicales gratuitas a niñas, niños y adolescentes en diferentes municipios del estado. Actualmente, el programa cuenta con 42 núcleos en 36 municipios, con cerca de 2 mil alumnos inscritos.El nuevo núcleo en Tecolotlán se sumará a esta red cultural que busca, a través del arte, abrir caminos de desarrollo integral, tejido comunitario y esperanza para las nuevas generaciones.




















