Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN OPCIONES DE ALIMENTACIÓN PARA COMBATIR OBESIDAD Y DESNUTRICIÓN EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de noviembre de 2023

  • Más del 80 por ciento de la población del mundo presenta problemas de salud relacionados con una mala dieta.

En el Foro del Día Mundial de la Alimentación el OPD Servicios de Salud Jalisco impulsó alternativas para ayudar a las comunidades a reducir la pobreza alimentaria y mejorar su nutrición. Entre las propuestas se incluyen los sistemas agroalimentarios sostenibles.

Ana Gabriela Mena Rodríguez, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) enfatizó la necesidad de una visión preventiva y convocó a diversos sectores a promover conciencia sobre el hambre y a impulsar acciones para un futuro alimentario sostenible.

Destacó que el sistema alimentario actual contribuye a la mala nutrición y al daño ambiental por lo que se requieren estrategias que reduzcan la obesidad y la desnutrición y que beneficien al medio ambiente.

Quien posee el conocimiento y las bases de lo que significa y la importancia de una buena alimentación se da cuenta de que podemos prevenir tantas enfermedades. Sobre todo esas enfermedades crónico degenerativas que nos pueden llevar a la muerte.

Héctor Hugo Bravo Hernández, director del OPD Servicios de Salud Jalisco.

También te puede interesar:

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la actualidad más de 670 millones de adultos y 120 millones de niños y niñas entre cinco y 19 años son obesos.

Además más de 40 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso. Por otro lado más de 800 millones de personas sufren de hambre y una de cada tres mujeres en edad reproductiva padece anemia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo