Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSA CODE JALISCO ACADEMIAS DEPORTIVAS, ESPACIOS PARA LA PAZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de febrero de 2024

  • El Code Jalisco coordinará en su totalidad este programa, que abarca ocho disciplinas deportivas.

En presencia de autoridades deportivas, gubernamentales y representantes del deporte del interior del estado, se llevó a cabo el relanzamiento del programa Academias Deportivas, Espacios para la Paz.

Este proyecto tiene como objetivo recuperar espacios deportivos y brindar oportunidades a nuevos talentos jaliscienses en ocho disciplinas: fútbol, béisbol, baloncesto, boxeo, charrería, skateboarding, softbol y voleibol.

Fernando Ortega Ramos, director General del Code Jalisco, encabezó esta presentación, en la que estuvo acompañado por Mariana Ortiz, secretaria de Igualdad Sustantiva, así como por los padrinos de cada uno de los deportes que integran el programa de academias durante este 2024.

Las academias deportivas entrarán en un nuevo modelo de seguimiento técnico metodológico. Es un modelo que fortalecerá las academias que ya tenemos sembradas en el interior del estado y seguiremos trabajando en la parte deportiva, social y formativa y que con apoyo de los padrinos.

Fernando Ortega Ramos, director general del Code Jalisco.

Subrayó la necesidad de ampliar y generar oportunidades para los talentos aspirantes a la selección Jalisco, permitiéndoles soñar con el deporte.

También te puede interesar:

Mariana Ortiz, secretaria de Igualdad Sustantiva, resaltó el papel crucial de las academias en el desarrollo integral de los niños en el interior del estado. Subrayó que el deporte es clave para generar igualdad de oportunidades y destacó la importancia de acciones concretas más allá de discursos.

Se enfatizó en el cuidado y las oportunidades que el deporte brinda a los niños en varias localidades, junto con la oferta de cursos de autonomía y empoderamiento para las madres de familia en 13 municipios.

Las Academias Deportivas, Espacios para la Paz han tenido un impacto en 65 municipios desde su establecimiento, beneficiando a 4 mil 935 alumnos en todo el estado. Su principal objetivo es brindar herramientas y oportunidades a niñas y niños para promover su desarrollo a través del deporte.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo