CON HOMENAJE A GUADALUPE DUARTE SOTO CELEBRA SCJ DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de marzo de 2025

Entre aplausos y emociones contenidas, el Ex Convento del Carmen se vistió de fiesta para rendir tributo a Guadalupe Duarte Soto, actriz y directora teatral con más de cinco décadas de trayectoria.

El reconocimiento, entregado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, no solo celebró su legado artístico, sino que marcó el cierre de las actividades por el Día Mundial del Teatro, realizadas del 27 al 29 de marzo en la entidad.

Ante una Sala Higinio Ruvalcaba repleta de colegas del teatro local, además de familiares, Duarte Soto, de 82 años, recordó cómo su pasión por las artes escénicas nació desde la infancia: una fotografía de 1945, publicada en la revista Siempre!, la muestra a los 12 años junto al compositor Agustín Lara en el programa Noche de Gala Corona Extra.

El homenaje, celebrado el sábado 29 de marzo, incluyó escenas de obras clave en su carrera, además de videos en que colegas actores y actrices expresaron la aportación de Duarte Soto al teatro local; la velada contó con la música del arpista Santiago de Morales.

La conmemoración del Día Mundial del Teatro inició el jueves 27 con un programa gratuito en Guadalajara y Puerto Vallarta.

En el Ex Convento del Carmen, el escritor Óscar Rodríguez presentó Florecer en la incertidumbre: Dieciséis creaciones dramáticas en tiempo de pandemia, libro que reúne textos nacidos durante el confinamiento.

Alumnos del CUCSH realizaron lecturas dramatizadas, mientras seis colectivos —Musarteti, Máscaras Rotas, Avanza Artes Visuales, Colectivo Ninda, Inart e ISAE— ofrecieron sketches improvisados bajo la dirección de Lorena Ricaño y Felipe Rodríguez.

El bloque concluyó con un desfile de maquillaje escénico a cargo de estudiantes del CUAAD-DIMO, coordinado por Verónica Santillán.

En paralelo, Puerto Vallarta albergó en el Centro Cultural Cuale la obra Este era un rey, dirigida por Alberto Fabián, mientras Juan Pablo Hernández impartió en la Escuela Arkos la conferencia Historia del Teatro en Jalisco, enfocada en el desarrollo escénico de la ciudad costera.

El viernes 28, el Edificio Arroniz, en Guadalajara, recibió el monólogo La muerte irredenta, protagonizado por Ana Luz Navarro. Con más de 500 funciones, la actriz combinó humor y reflexión en una puesta que cuestiona las narrativas tradicionales sobre la muerte.

Pero fue el homenaje a Duarte Soto el que encapsuló el espíritu de la celebración. Formada por figuras como Emilio Carballido y Elías Nandino, y con incursiones en cine y televisión bajo la dirección de Ramón Mimiaga y Arturo Villaseñor, su carrera refleja la evolución del teatro jalisciense.

Duarte Soto recibió también un reconocimiento firmado por la comunidad artística local.

Con esta jornada, la Secretaría de Cultura de Jalisco reafirmó su compromiso con las artes escénicas, honrando a quienes, como Guadalupe Duarte Soto, han convertido los escenarios en espacios de transformación y diálogo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo

Salir de la versión móvil