La sustitución de placas vehiculares en Jalisco se disparó en marzo, cuadruplicando la cantidad de trámites respecto a febrero, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda Pública del Estado.
En el tercer mes del año se realizaron 49 mil 536 renovaciones de matrículas, mientras que en febrero la cifra fue de apenas 12 mil 253, lo que refleja un notable aumento en la participación ciudadana.
El Gobierno de Jalisco atribuye este crecimiento a la aplicación del programa 3×1, el cual permite a los automovilistas acceder a la sustitución de placas, al refrendo y a la verificación vehicular por un pago único de 900 pesos.
La renovación de matrículas es obligatoria para los vehículos que portan placas con diseños “Maguey”, “Minerva”, “Gota” o modelos anteriores, ya que estos no cumplen con la normatividad federal. En su lugar, las únicas láminas autorizadas en la entidad son las de diseño “Collage” y “Cabañas”, que incluyen un código QR para reforzar la seguridad vehicular.
Para hacer el cambio de placas, los automovilistas deben cumplir con la Verificación Jalisco, sin importar si aprueban o no la prueba, y posteriormente agendar una cita en cualquiera de las 138 oficinas recaudadoras del estado a través del portal: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
El proceso sigue un calendario oficial: en abril y mayo el trámite corresponde a los vehículos con placas terminación 3, mientras que en abril también se mantiene abierto para aquellas con terminación 2.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a realizar la sustitución dentro del periodo establecido, ya que de no cumplir con el cambio, los vehículos no podrán circular el próximo año.