Con la participación de especialistas en seguridad, justicia y prevención de la violencia, el Gobierno de Jalisco llevó a cabo el Foro Sectorial “Encuentro para la construcción de sociedades seguras y justas” en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Este evento forma parte del proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.
El foro, organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana en conjunto con la Coordinación General Estratégica de Seguridad, buscó generar un espacio de diálogo y colaboración para diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades de la comunidad. Cynthia Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, destacó la importancia de fomentar una cultura de paz para fortalecer el tejido social en el estado.
Durante la jornada, se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo que abordaron temas clave: prevención, búsqueda e investigación sobre personas desaparecidas, profesionalización policial, procuración de justicia y reinserción social. Entre los panelistas destacados estuvieron Salvador Mancera Sansoube, del Consejo Ciudadano de Seguridad Jalisco; Fernando Jiménez Sánchez, académico de la UNAM; Danielle Strickland, académica del ITESO; y Perla Lorena López Guizar, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a los próximos Foros Ciudadanos Sectoriales, que abordarán temas como el estado de derecho, el desarrollo sustentable, la salud psicoemocional, la equidad de género y el sistema de cuidados. Estos encuentros se realizarán en diversos recintos académicos y gubernamentales entre el 3 y el 10 de abril, como parte de los esfuerzos por construir un Jalisco más justo y seguro.


