Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONTARÁ ZAPOPAN CON NUEVO CENTRO DE AUTISMO EN ZONA MIRAMAR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de julio de 2024

  • Este proyecto contará con una inversión de 140 millones de pesos.
  • Con esto se duplicará la atención y se ampliará el rango de edad.

En el marco del Octavo Simposio de Autismo, organizado por el DIF Zapopan, se anunció la creación del segundo Centro para atención a personas con Trastorno del Espectro Autista en la zona de Miramar que se enfocará en niños y adolescentes. Con esto se duplicará la atención a 300 personas y se proyecta ampliar el rango de edad.

Contará con una inversión de 140 millones de pesos para que las personas al sur de la ciudad tengan acceso a este tipo de atención. Cabe destacar que Zapopan se ha convertido en el primer municipio a nivel nacional en contar con un centro especializado para atención a personas con TEA y sus familias.

Actualmente prevalecen los mitos, prejuicios y estigmas sobre el trastorno, pero en Zapopan se ha puesto atención en visibilizarían y promover información para que los estereotipos y prejuicios queden fuera.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que una de cada 100 personas vive con esta condición a nivel global, que provoca diferencias en la comunicación y lenguaje, interacción y relaciones sociales, así como la integración social. Se trata a través de terapias y acompañamiento.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo