Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONFIRMAN MUERTE DE PRESUNTO ASESINO DE SACERDOTES EN CHIHUAHUA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de marzo de 2023

  • Se trata de José Noriel Portillo, apodado “El Chueco”, cuyo cuerpo fue hallado el pasado sábado en la comunidad de Choix, en Sinaloa.

Autoridades federales confirmaron la muerte del presunto responsable del homicidio de dos sacerdotes jesuitas ocurrido en junio de 2022 en el estado de Chihuahua.

Se trata de José Noriel Portillo, apodado “El Chueco“, cuyo cuerpo fue hallado el pasado sábado en la comunidad de Choix, en el estado de Sinaloa.

“Se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa, una comunidad rural, ya se confirma por los estudios”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su habitual rueda de prensa.

La fiscalía de Chihuahua había señalado a Portillo por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora junto con el guía de turistas Pedro Palma, en su parroquia de la localidad de Cerocahui, en la sierra de Chihuahua, donde se asientan comunidades indígenas tarahumaras.

Las autoridades del estado anunciaron que si bien familiares de Portillo lo habían identificado, faltaba practicar pruebas para confirmar plenamente su identidad. Ese día, López Obrador mencionó que “El Chueco” posiblemente había sido ejecutado.

También te puede interesar:

Antes de confirmarse su identidad, la Compañía de Jesús señaló que su muerte “de ninguna manera puede considerarse como un triunfo de la justicia ni como una solución al problema estructural de violencia en la sierra Tarahumara”.

“Por el contrario, la ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios implicaría un fracaso del Estado frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial“, dijo la orden religiosa en un comunicado.

Los sacerdotes Campos, de 79 años, y Mora, de 81, fueron baleados presuntamente por Portillo el 20 de junio del año pasado “mientras intentaban defender a un guía turístico que buscaba refugio” en su parroquia, según narró en ese momento la Compañía de Jesús.

La fiscalía de Chihuahua dijo en ese momento que antes de asesinar a los sacerdotes, Portillo agredió a otras dos personas tras tener diferencias por un partido de béisbol. Posteriormente, secuestró al guía de turistas, quien habría logrado escapar y correr hacia la iglesia en busca de auxilio.

Tras el crimen, el presidente López Obrador dijo que militares buscaban al agresor.

Según expertos, la sierra de Chihuahua, con impresionantes cañones que atraen a turistas, es escenario de disputas entre cárteles del narcotráfico por ser una importante ruta de trasiego de drogas hacia Estados Unidos.

Unos 30 sacerdotes han sido asesinados en la última década en el país, según la ONG Centro Católico Multimedial.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo