Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AUMENTAN CASOS DE HOSPITALIZACIONES POR NUEVA VARIANTE DE COVID-19 EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de septiembre de 2023

  • El aumento en las hospitalizaciones se debe a que el virus siempre encuentra un huésped vulnerable.
  • Se prevé que este incremento no sature al sistema de salud, gracias a la aplicación de vacunas.

Los casos de contagio por COVID-19 han aumentado durante la primera quincena de septiembre, lo que ha dado como resultado 48 personas hospitalizadas que rebasan las estadísticas de agosto y julio.

Jaime Briseño, director de la División Salud del Centro Universitario de Tlajomulco y médico internista e infectólogo adscrito al Hospital Civil de Guadalajara, explicó que el aumento de casos se debe a las nuevas variantes que circulan en el país.

Agregó que el Ómicron continúa evolucionando con dos patrones: incrementar su transmisibilidad y evadir al sistema inmune. Hasta el momento no existen reportes que indiquen un comportamiento distinto, ni un aumento en la severidad de la enfermedad.

Te puede interesar:

Por otra parte, explicó que el aumento de hospitalizaciones se debe a que el virus siempre encuentra un huésped vulnerable. Sin embargo, no se prevé que sature al sistema de salud dado que gran parte de la población se encuentra vacunada.

Estadísticamente, existen alrededor de 18 mil infecciones activas actualmente en Jalisco que van a la alza. Además, la tasa de positividad es alta con un 40 por ciento, cuando meses atrás se encontraba en un 20 por ciento a nivel nacional.

Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas de las nuevas variantes de COVID-19 (EG.5, también llamada Eris, y BA.2.86) no son distintas a los de otras mutaciones del virus. Sin embargo, son muy contagiosas porque provienen de la Ómicron.

Hasta el momento, según reportes internacionales, la EG.5 ha sido encontrada en 51 países y se espera un aumento en la incidencia de casos en todo el mundo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo