Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ARTESANOS FILM FEST: CINE Y CULTURA SE UNEN EN TLAQUEPAQUE Y TONALÁ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de noviembre de 2024

  • Cada artista galardonado recibirá un trofeo elaborado por distintos artesanos.

Lo mejor del cine local y nacional se dará cita en el Artesanos Film Fest, un evento único que se llevará a cabo del 23 al 26 de noviembre en Tlaquepaque y Tonalá, dos municipios jaliscienses conocidos por su riqueza cultural y artesanal. Este festival busca no solo reunir a artistas y productores de cine, sino también a los talentosos artesanos de estas localidades, dándoles visibilidad a nivel nacional e internacional.

En entrevista con Rigoberto Veloz, director del Festival Internacional de Cine de Tequila, se destacó que la elección de estos pueblos como sede responde a que, a pesar de ser zonas con gran potencial, históricamente han estado alejadas de los grandes eventos cinematográficos. Sin embargo, cuentan con locaciones fascinantes y una cultura vibrante que es ideal para este tipo de festivales.

Ecuador, País Invitado de Honor

En esta edición, Ecuador será el país invitado de honor, trayendo lo mejor de su cine y cultura. Además, el festival continuará con la tradición de entregar galardones a figuras destacadas del cine mexicano. En esta ocasión, los reconocimientos serán otorgados al productor Roberto Fiesco y a la actriz Nora Velázquez, quien se ha destacado por su trabajo en el cortometraje que le valió el premio a Mejor Actriz en el Festival Shorts México.

También se rendirá homenaje al actor jalisciense Marco Antonio Treviño, conocido por su reciente participación en la serie Pancho Villa.

Talleres y Muestra Cinematográfica

El Artesanos Film Fest incluirá actividades educativas, como un taller impartido por Roberto Fiesco, donde se abordarán temas sobre la producción cinematográfica y cómo realizar una carpeta para presentar proyectos en Focine (Programa de Fomento al Cine Mexicano).

Además, se presentará una muestra cinematográfica con producciones mexicanas y jaliscienses reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Entre las películas seleccionadas, destaca el cortometraje que le permitió a Nora Velázquez obtener su galardón en Shorts México.

Convocatoria para Artesanos y Trofeos Especiales

Como parte del festival, se lanzará una convocatoria enfocada en la creación de artesanías con el objetivo de destacar la labor de los artesanos latinoamericanos. Los galardonados recibirán trofeos elaborados por artesanos locales, entre ellos, Rodo Padilla, un escultor mexicano cuyas piezas son parte fundamental de la cultura de Tlaquepaque.

Fechas y Sedes

El Artesanos Film Fest se llevará a cabo en dos sedes principales: El Refugio en Tlaquepaque y la Casa Huaracheros en Santa Anita. La cita es del 23 al 26 de noviembre, y se invita a los asistentes a consultar las redes sociales del festival para conocer la programación completa de actividades.

*Con información de El Occidental.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo