Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ARRANCA EN GUADALAJARA EL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de enero de 2024

  • El proceso de encuestas inició el 2 de enero y terminará el 31 de marzo.
  • Los ciudadanos podrán escoger de qué manera invertir los 280 millones de pesos destinados a este proyecto.

El 2 de enero inició el ejercicio del Presupuesto Participativo 2024 en Guadalajara con el que se busca que los ciudadanos decidan sobre la realización de obras públicas en el municipio mediante una encuesta para determinar de qué forma se invertirán los 280 millones de pesos destinados a este proyecto.

De acuerdo con Bonifacio Ramírez Santiago, director de Participación Ciudadana y Cobranza de Guadalajara, se cuenta con un ejercicio previo con el programa “Guadalajara cerquita“, donde se entrevistaron ciudadanos de 144 colonias, lo que equivale al 33.3 por ciento del municipio.

El proceso de encuestas inició el 2 de enero y culminará el 31 de marzo, serán aplicadas a quienes paguen su predial en recaudadoras, puntos de autopago, módulos fijos, unidades móviles y kioscos designados por la administración. Las obras a seleccionar consisten en remodelación de calles y banquetas, instalación de luminarias peatonales y de apoyo vehicular.

Por otra parte, se contará con urnas electrónicas que se colocarán de forma itinerante en diversos puntos del municipio, también se tendrán a disposición tabletas operadas por personal de la Dirección de Participación Ciudadana y formatos en físico.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo