Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ACUERDAN EMPRESARIOS TRANSPORTISTAS MANTENER TARIFA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de septiembre de 2022

  • Para acceder a él tendrán que cumplir con las reglas de operación y calidad del servicio

Dado que la actual tarifa del transporte público se mantendrá por lo que resta de la administración estatal en 9.50 pesos, según lo anunció ayer el Gobernador del Enrique Alfaro Ramírez, el Gobierno de Jalisco continuará con el apoyo a los empresarios de este sector con un subsidio que se hará efectivo a partir del año entrante, así como en otras líneas, como la renovación de unidades.
 
En reunión celebrada con representantes de este gremio, el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, agradeció su solidaridad ante esta decisión dada la difícil situación económica, y explicó que con el Fondo de Apoyo para los Usuarios del Transporte Público de 500 millones de pesos (mdp), mediante el cual se subsidiará con 50 centavos por pasaje a partir del próximo año, se beneficiará directamente a los usuarios que más lo requieren.  
 
En este encuentro en el que también participaron Juan Huerta Pérez, Secretario General sustituto de la CTM Jalisco, y Amilcar López Zepeda, Director General de Transporte Público de la Setran, se hizo un recuento de los proyectos que hasta la fecha han realizado en conjunto el Gobierno del Estado y los transportistas.

Quedó claro que estos proyectos han sido determinantes para mantener la actual tarifa social y se informó que al cierre de este año se habrán adquirido 350 nuevas unidades, además de otras 1,150 durante 2023.

Para poder tener acceso al fondo de dicho subsidio, los empresarios transportistas deberán cumplir con las reglas de operación y calidad del servicio que al respecto se establezcan.  
 
A su vez, Huerta Pérez expuso que a pesar de que no era lo que esperaban los transportistas, consideró como positiva la creación de dicho fondo y que a partir de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado la tarifa quedará indexada, lo que en el futuro evitará el manejo político que suele adquirir su actualización.

Con información de: Secretaría de Transporte de Jalisco



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo