El barco humanitario Madleen, que llevaba ayuda a Gaza con la activista sueca Greta Thunberg a bordo, fue desviado por las autoridades israelíes, que declararon que sus pasajeros deberán “regresar a sus países”.
El velero de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), un movimiento internacional no violento de solidaridad con los palestinos, zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda a Gaza.
“Se perdió la comunicación con el Madleen. El ejército israelí ha abordado el barco”, dijo la FFC en Telegram. Afirmó que la tripulación fue “secuestrada por las fuerzas israelíes”.
“Si ves este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales”, indicó Thunberg en un video pregramado divulgado por la FFC.
La ONG dijo en un comunicado que las fuerzas armadas israelíes interceptaron al Madleen a la 01:02 GMT cerca de la costa de Gaza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó que su marina desvió el barco a las costas israelíes.
“El ‘yate de selfies’ de las ‘celebridades’ está navegando de manera segura a las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen”, publicó el ministerio en sus redes sociales.
“La diminuta cantidad de ayuda en el yate que no fue consumida por las ‘celebridades’ será transferida a Gaza por los canales humanitarios reales”, agregó el ministerio.
“Provocación mediática”
A bordo del barco hay ciudadanos de Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos, quienes esperaban llegar a la franja de Gaza la mañana del lunes.
Además de Thunberg, entre ellos está la eurodiputada francesa Rima Hassan.
Los activistas dijeron en X que anticipaban ser interceptados y “atacados” por Israel, y pidieron a sus gobiernos protegerlos.
El gobierno israelí acusó el lunes a “Greta Thunberg y los otros de intentar montar una provocación mediática con la única intención hacer publicidad”.
En mayo, otro barco de la Flotilla de la Libertad denunció haber sido atacado con drones.
Israel enfrenta fuerte presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza, cuya población es bombardeada a diario, y la ONU advirtió que está en riesgo de hambruna por las restricciones israelíes a la ayuda.
© Agence France-Presse