Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS DE JALISCO IMPULSAN MEDIDAS PARA MEJORAR MEDIO AMBIENTE E INCLUSIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de abril de 2024

  • Además, la Ley de Ingresos del municipio de Guadalajara fue ajustada para el ejercicio fiscal 2024, alterando las multas aplicables a la venta de bebidas alcohólicas.

En una sesión de la LXIII Legislatura, los diputados abordaron una amplia gama de temas cruciales para el estado de Jalisco. Desde la salud pública hasta la movilidad urbana, pasando por la mejora de los servicios públicos y la inclusión social, la agenda legislativa abordó propuestas y llamados a la acción.

Uno de los puntos destacados fue la preocupación por la prevención del virus del dengue. Los legisladores solicitaron al secretario de Salud del estado intensificar las campañas informativas para educar a la población sobre las medidas preventivas necesarias.

Además, se hizo hincapié en la promoción de la educación e investigación en medicina alternativa para complementar las prácticas convencionales.

En cuanto a la movilidad se enfocaron en mejorar el transporte público. Se pidió reforzar la presencia de agentes viales en áreas clave como el periférico sur con el objetivo de agilizar el flujo de tráfico y facilitar el desplazamiento de los ciudadanos.

La seguridad también fue una prioridad, especialmente en las áreas rurales. Se instó a los presidentes municipales de Tonalá y Tlaquepaque a coordinar esfuerzos para instalar la red de alumbrado público en una importante carretera, garantizando así la protección de los ciudadanos.

En línea con los esfuerzos globales por un medio ambiente más sostenible, se hizo un llamado a la Dirección General del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara para que integre principios recomendados por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Habitat) en el plan de manejo de residuos.

También te puede interesar:

La inclusión también ocupó un lugar destacado en la agenda legislativa. Se exhortó al Secretario de Educación a promover la inclusión de personas con discapacidad en la comunidad educativa.

En otros asuntos, se tomó la decisión de no suspender a las autoridades municipales de varios ayuntamientos por estar en vías de cumplimiento mientras que se inició un proceso en contra de otros por presuntas irregularidades.

Finalmente, se aprobaron modificaciones a la Ley de Ingresos del municipio de Guadalajara, incluyendo ajustes en las sanciones por la venta de bebidas embriagantes fuera del horario establecido, así como la autorización para que los ayuntamientos otorguen descuentos a los contribuyentes que hayan incurrido en mora en el pago de contribuciones municipales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo