Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿CUÁNTOS FRENTES FRÍOS HABRÁ DE 2022 A 2023?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de octubre de 2022

  • Desde el octubre se ha podido sentir que bajan las temperaturas, ya que durante este mes han ingresado al país los “frentes fríos”, los cuales extenderá hasta el 2023.

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMNde la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los frentes fríos que se registrarán durante la temporada 2022-2023 asciende a 51.

El cambio de temperatura tendrá su pico más alto entre diciembre y enero, pero que también tendrán gran presencia en los meses de octubre y noviembre de 2022, así como febrero, marzo y abril de 2023.

Según el pronóstico del meteorológico nacional, para el mes de octubre del 2022, se esperan hasta 5 frentes fríos, mismos que podrían provocar heladas muy pronunciadas.

Mientras que en noviembre se esperarán seis sistemas frontales; diciembre tendrá otro ascenso con el impacto de ocho frentes fríos; enero de 2023 se colocará como el mes con mayor cantidad de impactos con nueve pronosticados a lo largo del mes.

Para febrero y marzo empezarán los descensos, al tener estimados siete frentes fríos, seguido por abril, mes en el que aparecerán seis sistemas.

Por último, en mayo se tiene estimada la llegada de un último frente frío, ya que en este mes entra la primavera.

La titular de la Conagua, Margarita Méndez Girón, aseguró que las temperaturas provocadas por el Frente Frío oscilarán entre los 2 y los 6 grados, sin embargo estas podrían ir más a la baja conforme sigamos adentrándonos en la temporada invernal. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo