Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ZAPOPAN PRESENTA SU PLAN DE OBRAS ANUAL ANTE EL CICEJ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de febrero de 2023

  • Este año se destinarán alrededor de 2 mil millones de pesos en distintos proyectos de infraestructura pública.

El gobierno municipal a través de la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura, presentó ante el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), el Plan Operativo Anual 2023 en el que se enlistan las obras que se ejecutarán en Zapopan durante este año.

En su intervención, el alcalde Juan José Frangie destacó que en Zapopan se busca crear una ciudad de iguales para todas y todos. Es por ello que durante los últimos siete años se ha trabajado en brindar espacios dignos, seguros y de calidad, por medio de una inversión de más de 8 mil millones de pesos.

El presidente del Consejo Directivo del CICEJ, Luis Barboza Niño explicó que dentro del contexto de crecimiento del estado es indispensable hablar del trabajo realizado en la Ciudad de las Niñas y los Niños.

Zapopan no sólo se ha convertido en el municipio más poblado del estado, también se ha convertido con el tiempo en el epicentro del crecimiento del desarrollo económico. Este crecimiento ha traído grandes retos en materia de infraestructura, no sólo por la extensión territorial del municipio, también por las grandes brechas de desigualdad que hay en algunos grupos poblacionales de Zapopan.

El director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda puntualizó que se trabaja de la mano con la industria de la construcción, siendo el sector privado fundamental en el plan de obra municipal.

Jáuregui agregó que este año serán cerca de 2 mil millones de pesos destinados a infraestructura pública y 400 millones de pesos que aportará el gobierno del estado.

Dentro del recurso de este año, se trabajará en la rehabilitación de banquetas en diversas zonas del municipio, además de la edificación del Cruz Verde Sur, Centro Cultural Sur, la primera etapa de la Academia de Policía, la construcción del Centro de Autismo Sur y el Parque Agroecológico Ixtépete, entre otros.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo