Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

UNEN ESFUERZOS CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de agosto de 2022

Jalisco fortalecerá su lucha contra los delitos que afecten a la niñez jalisciense, y a partir de este día, la agenda estatal será fortalecida institucionalmente con apoyo de los poderes Legislativo y Judicial, los municipios y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), afirmó el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez al presidir la firma del convenio de colaboración para la Erradicación de la Trata y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado, donde participa el Movimiento Viva México, A.C. que promueve la reflexión y solución del problema ante las autoridades.
 
El mandatario estatal afirmó que desde que inició su Gobierno se ha trabajado en el tema, y que con esta firma se dará sustento a las reformas de leyes necesarias para endurecer sanciones desde el Congreso del Estado, la estructuración de operativos para detectar y desmantelar redes que se dediquen a la trata o explotación sexual infantil, así como llevar a la cárcel a quienes cometan estos delitos, y que con este convenio Jalisco cerró filas y trabajará unido contra esta problemática.  
 
“En momentos en los que la violencia nos ha arrebatado la paz y la tranquilidad tenemos que reflexionar y entender que no puede haber algo más aberrante que la violencia que lastima a nuestras niñas y a nuestros niños. La lucha para prevenir y erradicar la trata y la explotación sexual infantil no inicia hoy en Jalisco, hemos trabajado a conciencia en el tema, hemos hecho un esfuerzo institucional enorme, pero que evidentemente no es suficiente. Esta lucha no inicia hoy en efecto, pero el día de hoy toma una nueva fuerza porque los siguientes pasos se tendrán que dar primero, de la toma de conciencia de la magnitud del problema”, sostuvo el mandatario.
 
Ante la problemática, Alfaro Ramírez añadió que para luchar contra esta “aberración humana”, es necesaria la participación de la sociedad, ya que en el 60 por ciento de los casos de víctimas de trata o explotación sexual infantil los violadores son conocidos o familiares de los menores afectados.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo