Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

UDEG FIRMA CONVENIO CON HOGAR CABAÑAS PARA DONACIÓN DE LECHE MATERNA EN POLVO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de agosto de 2024

  • Esta donación beneficiará a 50 bebés que se encuentran en el Hogar Cabañas.
  • El proceso de creación de la leche en polvo es único en su tipo y es el resultado de una investigación de más de 10 años.

La Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), firmó un convenio de colaboración con la Casa Hogar Cabañas para concretar la donación de mil sobres de leche materna en polvo, una acción que beneficiará a 50 bebés que recibirán una nutrición esencial.

Este compromiso se formalizó en el Laboratorio de Investigación en Leche Humana (LILH) en el centro universitario. La directora del Hogar Cabañas, Rebeca Melgar Chávez, detalló que cada sobre contiene una onza de leche que será fundamental para los bebés que llegan, muchas veces después de enfrentar situaciones de violencia.

Se espera que las donaciones de leche materna en polvo puedan continuar a lo largo del tiempo, dependiendo de la disponibilidad de las donantes. Cabe destacar que el proceso de creación de la leche en polvo es único en su tipo y es el resultado de una investigación de más de 10 años.

Para obtenerla, la leche pasa por un procedimiento de aspersión que permite convertir un litro de leche humana en 80 gramos de polvo y mantiene más del 80 por ciento de sus nutrientes naturales. Posteriormente se almacena en frascos o sobres herméticos. Para ser utilizada necesita agua y los sobres pueden ser almacenados hasta por dos años sin perder sus propiedades.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo