Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SPIELBERG LAMENTA IMPACTO DE SU PELÍCULA SOBRE POBLACIÓN DE TIBURONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de diciembre de 2022

  • La población mundial de tiburones disminuyó un 71% desde los años 1970 debido a la pesca excesiva.

El realizador estadounidense Steven Spielberg lamentó este domingo en la emisora británica BBC que la población de tiburones haya sido “diezmada” tras el éxito de su película “Tiburón” [Jaws, en inglés] en 1975.

“Lamento mucho que la población de tiburones se haya visto diezmada a causa del libro y la película. Lo lamento muchísimo”, declaró el director a la BBC.

“Tiburón” cuenta la historia de un gran tiburón blanco que ataca a bañistas en una estación balnearia de la costa este de Estados Unidos. El jefe de la policía local decide entonces cazar el animal con la ayuda de un biologista marino y de un cazador de tiburones.

Spielberg, conocido también por sus películas ET, Indiana Jones y Jurassic Park, ofreció estas declaraciones durante el programa Desert Island Discs, en el que los invitados cuentan qué música, qué libro y qué objeto de lujo se llevarían a una isla desierta.

Cuando el entrevistador le pregunta cómo se sentiría en una isla deshabitada, respondió: “Es una de las cosas que siempre temo”. “No ser devorado por un tiburón, sino que los tiburones estén de algún modo enfadados conmigo por el frenesí alimenticio de pescadores deportivos locos que se produjo después de 1975″.

Según un estudio publicado en la revista Nature el año pasado, la población mundial de tiburones disminuyó un 71% desde los años 1970 debido a la pesca excesiva.

El Fondo para la Conservación de Tiburones [Shark Conservation Fund, que lucha por preservar la especie] afirma por su parte que el 36% de las 1.250 especies de tiburones y rayas del mundo están actualmente en peligro de extinción.

Los investigadores han culpado a la película Tiburón de aterrorizar a varias generaciones de bañistas.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo