SORPRENDEN EN LA CLAUSURA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de junio de 2024

  • En la clausura del FICG 39 se homenajeó al actor y director Diego Luna con el Mayahuel de Plata. 

Durante la ceremonia de clausura de la 39ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el Premio Mezcal -máximo galardón al cine mexicano– fue otorgado a “No nos moverán”, del director Pierre Saint Martin.

Antes de la ceremonia, la alfombra roja recibió a luminarias como Diego Luna, Alfredo Castro, Ana de la Reguera, Ángeles Cruz, Marina de Tavira, Ludwika Paleta, Ofelia Medina, Arcelia Ramírez y Luciana Kaplan, así como a jurados y talentos de las películas en competencia.

La fiesta comenzó con la bienvenida del actor Andrés Zuno en la sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde agradeció a auspiciadores, colaboradores, jurados y voluntarios, mientras recordaba a los homenajeados: Álex de la Iglesia, Enrique Cerezo y Najwa Nimri.

Diego Luna recibió el Mayahuel de Plata a la trayectoria al cine mexicano presentado por Estrella Araiza, directora del FICG. Luna agradeció el reconocimiento y destacó la importancia del festival como un espacio de encuentro y diversidad.

El actor chileno Alfredo Castro recibió el Mayahuel, homenaje iberoamericano, entregado por Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG. Castro resaltó las alianzas y coproducciones que fortalecen el cine iberoamericano.

Los premios del festival incluyeron el de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) para “Tratado de invisibilidad” de Luciana Kaplan, el de la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina (FEISAL)  para “La fabulosa máquina de cosechar oro” de Alfredo Pourailly de la Plaza, y el premio a Mejor película socioambiental para “The Battle for Laikipia” de Daphne Matziaraki y Peter Murimi. Otros ganadores incluyeron “A Rosa Nasce Nas Pedras” como Mejor cortometraje iberoamericano y “Flow” de Gints Zilbalodis como Mejor largometraje de animación.

También te puede interesar:

El jurado otorgó el Premio Maguey a “Pedágio” de Carolina Markowicz como Mejor película. En la categoría iberoamericana, “La fabulosa máquina de cosechar oro” ganó Mejor película, “Yo vi tres luces negras” obtuvo Mejor fotografía y guion y “Avenida Beira-Mar” fue premiada por Mejor dirección.

El Mejor largometraje jalisciense fue “Corina” de Urzula Barba Hopfner y el Mejor cortometraje jalisciense fue “Bumbumpapá” de Alexis Gómez.

El Premio del Jurado Joven fue para “Tratado de invisibilidad”, mientras que “No nos moverán” ganó el Premio del público y del jurado a la Mejor película. Isabel Cristina Fregoso obtuvo la Mejor dirección por “La arriera” y Juan Ramón López la Mejor interpretación por “Vergüenza”.

La ceremonia finalizó con una función de clausura de “Tipos de gentileza” del director griego Yorgos Lanthimos, destacando su estilo único en el cine internacional.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo