Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SONDEO: ¿CUÁNTO GASTARÁN Y QUÉ CENARÁN LAS FAMILIAS TAPATÍAS EN NAVIDAD?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de diciembre de 2024

  • Una de las decisiones más importantes es cómo gestionar los gastos en comida y regalos.

La temporada navideña marca el inicio de la planificación para las celebraciones de Nochebuena y Navidad. Para muchas familias tapatías, estas fechas implican acuerdos sobre los preparativos de los encuentros, los platillos a preparar y el presupuesto destinado a las festividades. Desde reuniones sencillas hasta cenas elaboradas, la coordinación y administración de los gastos juega un papel clave.

Una de las decisiones más importantes es cómo gestionar los gastos en comida y regalos. Algunas familias optan por intercambios organizados, mientras que otras prefieren dinámicas que fomenten la interacción y el entretenimiento.

Por ejemplo, hay quienes, como Jonathan, deciden asumir la tarea de obsequiar a todos los miembros de su familia. En su caso, esto significa preparar detalles para 15 personas, reflejando la diversidad de enfoques que cada hogar adopta.

Más allá de los aspectos materiales, el centro de las celebraciones reside en la convivencia y la unión familiar. Compartir momentos significativos con seres queridos suele ser el propósito principal, independientemente de la cantidad de platillos en la mesa o regalos bajo el árbol.

Estas fechas representan una oportunidad para fortalecer lazos y crear recuerdos perdurables. Al planificar actividades y organizar las celebraciones, muchas familias tapatías priorizan el tiempo compartido, destacando el valor de estar juntos en estas ocasiones especiales.

La Navidad, por tanto, se configura como un momento para reflexionar sobre lo esencial: la compañía de quienes forman parte de nuestra vida.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo