SISEMH Y ONU MUJERES CAPACITAN A FUNCIONARIOS JALISCIENSES EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de marzo de 2025

La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), en colaboración con ONU Mujeres, organizó la primera sensibilización en materia de perspectiva de género dirigida a servidoras y servidores públicos del Gabinete del Gobierno de Jalisco. El evento, celebrado en Palacio de Gobierno, contó con la participación de más de 30 funcionarios de primer nivel y tuvo como objetivo reforzar la comprensión de la igualdad de género como un derecho fundamental y base para una sociedad más justa y sostenible.

La capacitación contó con la presencia de Fabiola Loya Hernández, titular de la SISEMH; Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres México; y Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco. Durante su intervención, Loya Hernández destacó que Jalisco es el primer estado en realizar una capacitación de este tipo en el actual periodo gubernamental y subrayó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de mujeres y niñas en la entidad.

Este encuentro forma parte del cumplimiento del Acuerdo Estatal por la Igualdad, impulsado en marzo de este año, el cual busca erradicar la violencia de género y colocar a mujeres, niñas y adolescentes en el centro de las políticas públicas. “Espero que este encuentro sea el inicio de un proceso que nos permita trazar una ruta clara para fortalecer las capacidades institucionales y garantizar avances significativos en el bienestar y desarrollo de las mujeres y niñas de nuestra entidad”, enfatizó Loya Hernández.

Por su parte, Moni Pizani Orsini reconoció el esfuerzo de Jalisco por fortalecer la formación en perspectiva de género de su funcionariado. “Las y los servidores públicos desempeñan un rol crucial en la construcción de sociedades más igualitarias y prósperas”, señaló.

Según datos del INEGI, el 70.1 % de las mujeres en México, de 15 años o más, han experimentado violencia a lo largo de su vida, lo que resalta la urgencia de incorporar esta perspectiva en la toma de decisiones gubernamentales.

Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, enfatizó la importancia de la igualdad de género y la necesidad de cambios estructurales que garanticen mejores condiciones para las mujeres.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo

Salir de la versión móvil