Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SHEINBAUM PROPONE ALTERNATIVA PARA QUE SOLICITANTES DE ASILO NO ESPEREN EN MÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de enero de 2025

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que no está de acuerdo con reactivar los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), implementados durante el primer periodo de Donald Trump en Estados Unidos. Este programa obligaba a las personas migrantes de otros países a permanecer en México mientras se resolvía su solicitud de asilo.

En declaraciones recientes, Sheinbaum señaló que el MPP generó una fuerte presión en la frontera norte del país y subrayó la importancia de buscar alternativas para evitar esa situación:

“Esto que implementó el presidente Trump en su primer periodo, esto que le llaman el MPP, es una decisión unilateral de ellos… por eso nuestra insistencia para que se abra esta posibilidad de acceder al asilo no sólo desde la frontera de manera presencial, sino también a distancia, ya sea en el sur de nuestro país o en otros países”, dijo la mandataria.

En lugar del MPP, Sheinbaum destacó la relevancia de programas como el CBP One, que permite a los migrantes gestionar citas desde sus países de origen o en el sur de México. Este sistema ayuda a reducir la saturación en la frontera y agiliza los trámites.

Además, la presidenta enfatizó que la relación entre México y Estados Unidos debe ser de respeto y equidad.

“México no tiene por qué agachar la cabeza… La relación con Estados Unidos tiene que ser entre iguales”, dijo.

El planteamiento de México será presentado a Trump con el objetivo de evitar el regreso de políticas unilaterales como el MPP y apostar por soluciones más justas y eficientes.

  • Con información de UNOTV



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo