La inclusión también se juega en la cancha. Más de 150 niñas, niños y adolescentes con discapacidad participaron este sábado en el Hoop Camp, un campamento de baloncesto celebrado en la Arena Astros y organizado por el DIF Zapopan en conjunto con la organización sin fines de lucro Hoop Camp.
El evento, encabezado por el Alcalde Juan José Frangie Saade, buscó no solo acercar a los participantes a la práctica deportiva, sino fortalecer valores como el trabajo en equipo, la confianza y la convivencia, en un espacio accesible y adaptado para todas y todos.
“Una niña o un niño que practica deporte jamás tendrá la necesidad de tomar un arma”, subrayó Frangie durante la inauguración, al resaltar que Zapopan apuesta por la inclusión desde las infancias como una vía para reconstruir el tejido social.
Por su parte, Michelle Greicha Frangie, presidenta del Sistema DIF Zapopan, destacó que las políticas inclusivas del Municipio han sido reconocidas más allá de las fronteras. “Queremos que en Zapopan se viva una verdadera inclusión, para que nadie se quede atrás”, expresó.
Durante el campamento, las y los asistentes participaron en entrenamientos y dinámicas enfocadas al desarrollo de habilidades motrices y sociales, con el baloncesto como vehículo de integración. Para muchos, fue la primera vez que compartieron cancha con figuras del deporte.
Ben Fuller, director de Hoop Camp, agradeció la apertura del Gobierno municipal y expresó su deseo de replicar la experiencia: “Amamos Zapopan y queremos inclusión para todas y todos”.
El evento forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento por consolidar a Zapopan como una ciudad equitativa e incluyente. Desde hace más de nueve años, el Municipio se ostenta como la primera y única Ciudad de las Niñas y los Niños en México, con políticas centradas en la educación, la cultura y el deporte.











