Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SEMADET DA SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA SOBRE BIODIVERSIDAD EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de septiembre de 2023

La Semadet realizó la primera sesión ordinaria 2023 del CEB (Consejo Estatal de Biodiversidad), un grupo de expertos y actores sociales que apoya la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en Jalisco.

El CEB se creó en agosto de 2021 y ha supervisado la aplicación de la EEB-Jal una estrategia estatal para proteger la riqueza natural del estado.

La presidencia del CEB es ocupada por un ciudadano, actualmente, el Dr. Jesús Juan Rosales quien también es profesor investigador en la Universidad de Guadalajara (UdeG). Este Consejo es un órgano colegiado en el que la mayoría de sus miembros no son representantes gubernamentales.

Está compuesto por siete representantes gubernamentales, que incluyen a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Comisión Estatal Indígena (CEI), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader), la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), la Secretaría de Turismo de Jalisco (SecturJal) y la Delegación Federal en Jalisco de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Además de los representantes gubernamentales, el CEB (Consejo Estatal de Biodiversidad) se compone de cinco expertos en temas relacionados con la biodiversidad y tres representantes no gubernamentales de plataformas multisectoriales estatales.

Estos últimos incluyen al Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas y Otros Instrumentos de Conservación, el Comité Estatal para la Protección Ambiental de los Humedales de Jalisco (CEPAHJ), y el Comité Técnico Consultivo para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación forestal (CTC-REDD+).

Las minutas del CEB están disponibles en:  https://siga.jalisco.gob.mx/biodiversidad/comite, los documentos, los informes de la EEB-Jal y todos los documentos de la Estrategia, pueden consultarse en https://gobjal.mx/EEBJal.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo