Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EEUU NO VIOLA ESPACIO AÉREO PERO SEDENA NO DESCARTA ESPIONAJE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de febrero de 2025

El gobierno de México no descarta que una aeronave militar de Estados Unidos haya realizado labores de espionaje durante recientes vuelos efectuados cerca de su territorio.

“No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron”, respondió el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, a una reportera que le preguntó sobre la posibilidad de que se tratara de maniobras de espionaje.

No obstante, Trevilla aclaró que los vuelos realizados a finales de enero “no violaron el espacio aéreo nacional”.

Según dijo el oficial durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, su despacho confirmó la realización de dos vuelos militares estadounidenses, el 31 de enero y el 3 de febrero, por parte de una aeronave estadounidense “en espacio aéreo internacional”.

Detalló que la nave mantuvo encendidos sus dispositivos de localización, en cumplimiento de la normatividad internacional, al tiempo que aclaró que su despacho no ha recibido solicitudes para que aviones militares ingresaran al espacio aéreo mexicano.

Indicó además que aun cuando la aeronave estadounidense haya podido obtener información de territorio mexicano, ésta tendría que ser compartida con las autoridades nacionales.

“Si llegan a tener información existen los convenios que tenemos entre fuerzas armadas precisamente para compartir esa información“, explicó el jefe militar en la conferencia.

Trevilla informó que mantuvo recientemente una comunicación “muy cordial, muy respetuosa” con el jefe del comando militar norte estadounidense, en la que coincidieron en “atender con más prioridad a la frontera” binacional.

Adelantó asimismo que este miércoles tendrá lugar “una reunión muy importante” entre los comandantes militares de ambos lados de la frontera en la ciudad estadounidense de El Paso, vecina de Ciudad Juárez.

La semana pasada, México desplegó 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a lo largo de los 3,100 km de la frontera común, con el fin de fortalecer el combate al tráfico de fentanilo y la migración irregular.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo