Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECRETARÍA DE SALUD JALISCO REANUDA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA NIÑAS Y NIÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de agosto de 2023

  • Se aplicará la vacuna Pfizer pediátrica hasta el 15 de septiembre del 2023.

Para proteger a los niños y niñas de enfermedades graves, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reanudó una campaña de vacunación con diferentes biológicos: la vacuna hexavalente y las vacunas contra el neumococo y contra el rotavirus. También se ofrecerá la vacuna contra COVID-19 para menores de edad.

Estas vacunas estarán disponibles en los centros de salud de las 125 cabeceras municipales, así como en unidades del IMSS e ISSSTE.

Para su aplicación se solicita la Cartilla Nacional de Salud que permite a las familias llevar el registro de los biológicos y la fecha en que fueron aplicados.

En el caso de la vacuna pediátrica contra COVID-19 se aplicarán primeras y segundas dosis, así como refuerzos. Se requiere la CURP del menor de edad y el comprobante de vacunación que podrá bajarse hasta el día 15 de septiembre (página https://mivacuna.salud.gob.mx/).

En este regreso a clases, se hace una invitación a proteger a los niños, especialmente aquellos que se encuentran en el rango de edad de 2 meses a 4 años y 11 meses. Es importante que reciban las vacunas contra neumococo y la hexavalente, las cuales pueden ser administradas y recuperadas hasta los cuatro años. También se aplicará la vacuna contra el rotavirus, la cual debe administrarse a los 2 y 4 meses de edad. Se recomienda revisar y actualizar sus esquemas de vacunación de manera diligente.

Si algún niño o niña no ha recibido las vacunas según lo establecido en la Cartilla Nacional de Salud, es importante saber que estas vacunas son recuperables y están disponibles de manera gratuita, sin importar si cuentan con seguridad social o no.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo