Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE INAUGURA EL XVII CONGRESO DE JUEZAS Y JUECES DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de octubre de 2023

  • El evento fue dirigido por el gobernador del estado, Enrique Alfaro, quien expuso los avances en su administración en cuanto al Poder Judicial.
  • Se habló de la importancia de asumir nuevos cambios que los profesionales judiciales tienen en su hacer diario.

Durante la inauguración del XVII Congreso de juezas y jueces de Jalisco, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez aprovechó para hablar sobre las malas prácticas e influyentismo que caracterizaron a las administraciones anteriores, al mismo tiempo que afirmó haber cambiado dicha realidad en sus 5 años de gobierno. Dice estar impulsando una agenda basada en profesionalización y fortalecimiento institucional.

Te puede interesar:

Agregó que, en lo que va de su gobierno, el Poder Judicial transitó del sometimiento total a una visión transformadora, autónoma y tecnológica que hacen de la justicia un activo más ágil y moderno en Jalisco.

Ahora el Poder Judicial tiene las mejores condiciones en toda su historia. Luego de 200 años de existencia, se ha destinado un presupuesto constitucional y se espera que este año reciba el 2 por ciento del presupuesto global del Estado. Además, la selección de jueces y magistrados está basada en procesos rigurosos y transparentes.

Por otra parte, se habló sobre los 50 millones de pesos invertidos en proyectos que impulsan la justicia digital a través de la operación de un mejor sistema de juicios en línea del país con impulso de la Red Jalisco, así como de los logros en el Instituto de Justicia Alternativa que, hasta la fecha, tienen operando 473 centros de mediación en Jalisco, lo que incrementa la resolución pacífica de conflictos.

Finalmente, Gabriela Sánchez, presidenta de la Asociación de Juezas y Jueces de Jalisco manifestó la voluntad de los profesionales judiciales para asumir nos nuevos cambios y retos que se tienen en la actualidad para cumplir sus obligaciones y garantizar un juicio justo para cada individuo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo