Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE CERTIFICAN EMPRESAS TURÍSTICAS EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de diciembre de 2022

  • Las MIPyMES realizaron una expo turística que les permitió exponer sus servicios y productos turísticos.

Para fortalecer el uso de herramientas tecnológicas y la innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) turísticas de Jalisco, se realizó el programa REDi Turismo Innova, que impulsan la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL) y el Fideicomiso de Puerto Vallarta, donde se beneficiaron 35 empresas.

El programa, que se realizó de forma híbrida, contó con 18 horas de contenidos técnicos especializados divididos en ocho sesiones impartidas por especialistas nacionales e internacionales en temáticas como: turismo inteligente, ecoturismo, diseño inclusivo, gestión de la innovación, entre otras.

Cabe destacar que cada una de las MIPyMES participantes realizó un diagnóstico inicial, intermedio y final con el fin de identificar áreas de oportunidad y aprendizajes para crear una planeación estratégica para su negocio.

A partir de esta herramienta, cada empresa creó una hoja de ruta donde abordaron siete líneas estratégicas y líneas de acción particulares para cada uno de los ejes planteados, para ello se tuvieron sesiones presenciales 1-1.

Al finalizar el programa, se llevó a cabo una Expo Empresarial Turística, la cual permitió articular a las empresas participantes y les permitió exponer sus servicios turísticos.

  • Para acreditar la participación y finalización del programa, 25 MIPyMES recibieron el distintivo Turismo Innova el cual las reconoce como empresa líder en el sector y les permitirá tener oportunidades de vinculación estratégica, mientras 10 compañías recibieron un reconocimiento.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo