Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESTACAN EN TALENT LAND IMPORTANCIA DE ABORDAR PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de abril de 2024

  • El miedo, el estigma y la crítica social, son las principales causas por las que se posterga el tratamiento de salud mental de siete a catorce años.

Jesús Alejandro Aldana López, subdirector de Desarrollo del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), enfatizó la necesidad de tratar problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión y las adicciones con la misma atención que otras enfermedades.

Durante la conferencia “Promoción a la salud mental y prevención de sus complicaciones” en Talent Land, Jesús Aldana López señaló que el miedo al estigma social a menudo retrasa el tratamiento de estos trastornos. Destacó la importancia de adoptar hábitos de vida saludables, como la actividad física regular y la alimentación equilibrada, para promover la salud mental.

El subdirector del Instituto Jalisciense de Salud Mental también subrayó la importancia de reconocer los síntomas tempranos de problemas de salud mental y buscar ayuda profesional sin demora. Agregó que la normalización de los síntomas mentales puede prolongar el tiempo antes de buscar tratamiento, lo que puede llevar entre siete y catorce años.

Para fomentar la conciencia sobre la salud mental, Talent Land contó con la participación de una batucada del Dr. Samba, que llenó la Expo Guadalajara con sonidos afrobrasileños. Los especialistas sugieren que la música puede tener efectos positivos en la salud mental, incluida la reducción de la depresión y el aumento de los niveles de serotonina.

Para obtener más información sobre servicios de salud mental, se proporcionaron los siguientes recursos: el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) en Zapopan y la línea de intervención en crisis 075, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo