Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RUTA DEL MUEBLE Y LA DECORACIÓN MOSTRARÁ EL TRABAJO DE ARTESANOS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de febrero de 2024

  • Este evento se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero.
  • La Ruta del Mueble y la Decoración es una iniciativa surgida en 2022 que busca impulsar el sector mueblero en Jalisco.

La dirección general de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) llevará a 35 artesanos de Jalisco a dos pabellones de la Ruta del Mueble y la Decoración 2024 que se realizará del 12 al 17 de febrero. Este evento fue creado en 2022 con el propósito de impulsar el sector mueblero de Jalisco.

La iniciativa se realizó con el impulso del Gobierno de Jalisco, la Asociación de Fabricantes de Muebles del Estado (AFAMJAL), la Asociación de Fabricantes de Muebles de Ocotlán (AFAMO) y la Cámara Nacional de Comercio Tlaquepaque (CANACO).

Este año se llevará a cabo Artesanía Viva, un pabellón dentro de la Expo Mueble Internacional en el que participarán 30 artesanos de 8 municipios del estado donde presentarán piezas de cerámica, lapidaria, vidrio, talabartería, fibras vegetales, así como textiles y arte indígena. Tendrá más de 85,000 metros cuadrados de exhibición y espera a más de 50 mil visitantes.

Por otra parte, en colaboración con la Cámara de Comercio de Tlaquepaque se creará el Pabellón Artesanía de Jalisco, dentro de la Exposición Nacional de Artículos de Regalo y Decoración Artesanal Mexicana (ENART), en el que participarán cinco artesanos que mostrarán productos de joyería, alfarería, papel y cartonería.

Te puede interesar:

El sector artesanal en Jalisco emplea a 19,887 trabajadores dentro del ámbito formal. La entidad se considera el tercer empleador de este rubro a nivel nacional. Por otra parte, también es el segundo lugar dentro de la industria del mueble al generar 26,646 puestos de trabajo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo