Este 8 de mayo de 2025, la Iglesia católica escribió un nuevo capítulo en su historia con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV. Aquí te contamos diez datos sorprendentes sobre el nuevo líder espiritual del Vaticano:
- Es el primer Papa estadounidense
Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, convirtiéndose en el primer pontífice originario de Estados Unidos en toda la historia de la Iglesia católica. - Tiene raíces multiculturales
Su madre es española y su padre francés. Esa mezcla de culturas ha marcado su apertura al mundo y su sensibilidad hacia diversas realidades. - Fue misionero en Perú durante más de una década
Antes de llegar a Roma, vivió y trabajó en Perú, donde desarrolló una intensa labor pastoral. - También es ciudadano peruano
En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana como reconocimiento a su compromiso religioso y social en ese país. - Lideró a los agustinos a nivel mundial
De 2001 a 2013 fue prior general de la Orden de San Agustín, una de las más influyentes dentro del catolicismo. - Domina al menos cinco idiomas
Habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, tiene conocimientos de alemán y latín, fundamentales para su labor en el Vaticano. - Estudió matemáticas
Tiene una licenciatura en Ciencias con especialidad en Matemáticas por la Universidad de Villanova, en Estados Unidos. - También es experto en derecho canónico
Cursó una maestría en Divinidad en Chicago, y luego se especializó en derecho canónico en Roma, donde obtuvo los títulos de licenciado y doctor. - Ha combinado la vida académica con la pastoral
Su carrera refleja un equilibrio entre el estudio, la enseñanza y el trabajo cercano con comunidades en América Latina. - Su pontificado busca la unidad y la paz global
Con una visión inclusiva y un enfoque multicultural, León XIV inicia su liderazgo con un llamado a la reconciliación, el diálogo y la solidaridad entre los pueblos.
Un Papa del siglo XXI, con mente académica, corazón misionero y vocación universal.