Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RESPALDA CMIC JALISCO META DE SHEINBAUM RESPECTO A VIVINDA SOCIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de octubre de 2024

  • La CMIC considera que el sector requiere atención urgente para garantizar el acceso a una vivienda digna.
  • Se espera que el proyecto se implemente con apertura al diálogo y la cooperación del sector privado

Tras el anuncio del Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar el desarrollo de vivienda social en el país, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Jalisco (CMIC) respaldó la decisión, pues el sector requiere atención urgente para garantizar el acceso a una vivienda digna.

La meta anunciada es construir un millón de viviendas. Aunque se considera ambiciosa, la CMIC Jalisco destaca que es realista y necesaria. Por otra parte, se espera que el proyecto se implemente con apertura al diálogo y la cooperación del sector privado, considerado como un pilar fundamental en el desarrollo habitacional del país.

Además, manifestaron su preocupación en el mecanismo propuesto, ya que puede significar una afectación a las micro y pequeñas empresas de la construcción. La preocupación se centra en la posible creación de una mega constructora por parte del Infonavit que pueda generar un conflicto de interés.

Por último, comentaron estas dispuestos a explorar esquemas de coinversión que permitan superar estos obstáculos y asegurar que más trabajadores puedan acceder a una vivienda de calidad.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo