Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REINSTALA JALISCO GRUPO PARA PREVENIR EMBARAZOS ADOLESCENTES E INFANTILES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de abril de 2025

Con el objetivo de erradicar el embarazo infantil y reducir a la mitad los casos de embarazo adolescente en el estado antes del año 2030, el Gobierno de Jalisco reinstaló este jueves el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEAJAL), una instancia interinstitucional que articulará estrategias con enfoque de derechos humanos e igualdad de género.

Durante la primera sesión ordinaria del grupo, Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, tomó protesta a los nuevos integrantes provenientes de secretarías, organismos públicos, direcciones estatales y organizaciones civiles, quienes trabajarán de manera coordinada para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de niñas y adolescentes.

“La reinstalación de este grupo colegiado marca un paso fundamental en la construcción de políticas públicas integrales y con perspectiva de género para la prevención del embarazo adolescente”, aseguró Blanco Calderón. “Solo a través del trabajo coordinado podremos generar un impacto positivo en la vida de niñas y adolescentes”.

El plan contempla el diseño e implementación de protocolos de atención integral, acceso total a la educación y servicios de salud física y emocional, así como acciones para promover masculinidades responsables. Esta última línea de trabajo busca transformar estructuras que perpetúan la desigualdad de género y que inciden en la reproducción de embarazos no planeados en la adolescencia.

El GEPEAJAL está conformado por instancias clave como la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco, la Secretaría de Educación, la Dirección de Juventudes, la Comisión Estatal Indígena, la Secretaría de Seguridad, entre otras dependencias que integran el Sistema Estatal para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

El compromiso del grupo es avanzar hacia una agenda común que transforme las condiciones sociales y culturales que exponen a las infancias y adolescencias, especialmente a las niñas, a embarazos prematuros que vulneran sus proyectos de vida.

Con esta reinstalación, Jalisco refuerza su apuesta por una política pública interseccional que ponga en el centro la prevención, el acceso a derechos y la equidad de género.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo