Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REGISTRAN RÉCORD HISTÓRICO DE DONACIONES CADAVÉRICAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de enero de 2024

  • El número de donaciones de cadáver se disparó en 2023, alcanzando 156 procedimientos; supera el récord anterior de 114 donaciones en 2019.

Jalisco demostró en el año 2023 su compromiso y liderazgo en el ámbito de los trasplantes de órganos y tejidos, así como su colaboración con la sociedad para fomentar la cultura de la donación que se tradujo en un número histórico de donaciones cadavéricas en el estado.

El estado de Jalisco alcanzó 156 donaciones cadavéricas (por parada cardiorespiratoria y muerte encefálica) en el año que acaba de finalizar, superando el récord anterior de 114 procedimientos en 2019.

En la entidad se dispone de personal sanitario experimentado y capacitado en el área de procuración y trasplantes de órganos, así como de una infraestructura sanitaria de primer nivel que pocas entidades pueden igualar, según afirman los médicos.

Jalisco ha trabajado con asesoría médica, formación sanitaria, personal de la Fiscalía y otros sectores para mejorar los programas de donación y trasplantes.

Francisco Javier Monteón Ramos, director del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco (Cetrajal).

En 2023, Jalisco registró un aumento significativo en las donaciones multiorgánicas, pasando de 25 a 48 casos en comparación con el año anterior. Esto se debe a que en el estado se promueve la cultura de la donación cadavérica, que es la que salva más vidas, según indicó Francisco Javier Monteón Ramos.

Asimismo, el funcionario destacó que el año pasado se alcanzó la cifra más alta de trasplantes de hígado de los últimos diez años, con 42 procedimientos, de los cuales doce fueron de donantes vivos. Esta opción se está aprovechando sobre todo en pediatría y también en algunos adultos.

Por otro lado, el trasplante de córnea también superó el récord histórico de la última década, realizando 309 procedimientos. La córnea es uno de los tejidos más solicitados, ocupando el segundo lugar de demanda, después del riñón, entre los pacientes en lista de espera de un órgano o tejido.

Datos relevantes:

  • Se realizaron 137 trasplantes de órganos de cadáver: 105 de riñón, 30 de hígado, 1 de corazón y 1 de riñón-riñón.
  • Se realizaron 685 trasplantes totales de órganos (donación cadavérica y vivo) y 388 trasplantes totales de tejidos: 309 de córnea y 79 de hueso.
  • Jalisco cuenta con 43 establecimientos sanitarios públicos y privados con licencias de procuración de órganos. Entre ellos, se incorporaron recientemente los Hospitales Regionales de Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Tepatitlán y La Barca.
  • El Cetrajal brinda apoyo y asesoría las 24 horas todos los días del año a los Coordinadores de Trasplantes en Hospitales Públicos y Privados.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo