Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REFUERZAN VIGILANCIA SANITARIA POR PEREGRINACIÓN DE LA CANDELARIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de enero de 2024

  • La estrategia se despliega del 20 de enero al 10 de febrero ante la gran afluencia de peregrinos al santuario de San Juan de los Lagos
  • Se han realizado acciones de prevención de dengue, de control y fomento sanitario, de promoción de la salud y atención médica.

Con el objetivo de preservar la salud y el bienestar de los peregrinos que acuden a la Catedral de Nuestra Señora de la Virgen de San Juan de los Lagos, en el marco de la celebración de la Candelaria, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) implementó el Operativo de Seguridad en Salud “Peregrinación Candelaria 2024”.

Entre el 20 de enero y el 10 de febrero de este año, se espera la llegada de hasta 1.5 millones de visitantes de diferentes partes del país. La estrategia incluye acciones de promoción, prevención y atención a la salud en el santuario mariano y en las localidades cercanas.

Según autoridades sanitarias, afirmaron que para prevenir el dengue y disminuir el riesgo de contagio entre los peregrinos, se han nebulizado 34 hectáreas para eliminar el mosco Aedes aegypti, que transmite el virus.

Con esta medida, se ha protegido a más de 111 mil 500 habitantes. Además, se han rociado 1,502 viviendas, beneficiando a 20 mil personas; y se ha controlado el mosquito en 118 hogares, resguardando a mil 743 personas del municipio de San Juan de los Lagos y zonas aledañas.

En relación con las acciones de prevención de riesgos sanitarios, se han inspeccionado 64 negocios de alimentos y bebidas, incluyendo restaurantes, tiendas de autoservicio y comerciantes informales; se han efectuado 22 mediciones de cloro en el agua, tanto en depósitos como en redes municipales; se han obtenido diez muestras ambientales para descartar la posible presencia del Vibrio cholerae (bacteria causante del cólera).

Para fortalecer la capacidad de atención médica, se cuenta con el apoyo de una brigada estatal del programa Médico de Barrio y de las Caravanas de la Salud, que hasta el momento han ofrecido 15 atenciones a peregrinos: 30 por ciento de ellas provocadas por traumatismos.

Dentro del operativo participa personal de los hospitales de primer contacto de Ojuelos, y Encarnación de Díaz, del Hospital Comunitario San Juan De Los Lagos, del Hospital Regional Lagos de Moreno y los Centros de Salud de Unión de San Antonio, San Diego de Alejandría, Paso del Cuarenta, San Juan De Los Lagos, Agua de Obispo, Santa María Traspontina, Mezquitic y De las Cruces.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo