Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RED JALISCO PONE AL ESTADO A LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA Y DIGITAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de noviembre de 2022

  • La Red Jalisco es un proyecto que permite ampliar la cobertura de internet en el estado y disminuir la brecha digital mediante el uso compartido de infraestructura pública.

Durante el Panel sobre Política Digital organizado por Megacable, el gobernador estatal, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que Jalisco va a la vanguardia tecnológica y digital con el impulso de proyectos como la Red Jalisco.

Dicho proyecto es una realidad en todo el estado, ya que tiene presencia en los 125 municipios, en donde actualmente se encuentran instalados más de 13 mil sitios públicos a través de cinco mil 500 kilómetros de fibra óptica instalada en las 12 regiones.

El mandatario informó que la siguiente etapa de la Red es desdoblar el servicio en coparticipación con la iniciativa privada a efecto de mejorar la conectividad en todo el territorio jalisciense.

Queremos en el siguiente tramo, a partir del 2023, después de que ya llegamos a todo el Estado, invitar a los privados a hacer alianzas estratégicas, particularmente lo que queremos que la Red Jalisco pueda incentivar el despliegue de servicios privados de última milla para ampliar la cobertura de servicios de alta velocidad para particulares en zonas del territorio, donde jamás hubiera sido posible ofertar estos servicios sin haber compartido infraestructura e inversión con el gobierno.

Alfaro Ramírez añadió que gracias a Red Jalisco y otros proyectos de ciencia, innovación y tecnología permite avanzar en conectividad en centros de salud, escuelas públicas, edificios de gobierno y proyectos como el Expediente Clínico Digital, que facilitará la detección, atención y seguimiento de pacientes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo