Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN PRIMER CONGRESO DE DRAMATURGIAS CONTEMPORÁNEAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de noviembre de 2022

  • El Primer Congreso de Dramaturgias Contemporáneas, es un encuentro que promueve la investigación y el análisis del contexto de la dramaturgia contemporánea del siglo XXI, A través de una serie de conferencias, clínicas y un taller.

Su programa se conforma por dramaturgos, creadores escénicos multi y transdisciplinares, tanto mexicanos como iberoamericanos.

La Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), en el marco de Guadalajara, Capital Mundial del Libro y en colaboración con el gobierno tapatío, integró esta primera edición del Congreso de Dramaturgias Contemporáneas que se extiende hasta el 11 de noviembre en la Escuela de Artes Jalisco.

El foro comenzó a temprana hora el pasado lunes con “Espora”, una clínica artística que se realizará todos los días, pero que en la primera jornada se impartió por Isabel Toledo.

La inauguración formal del congreso sucedió con la presentación del libro de Lagartijas tiradas al sol: “La verdad también se inventa”. Lagartijas tiradas al sol es un grupo artístico (Ciudad de México-Oaxaca) que en esta edición hace un recuento de 17 años de trabajo. Fue escrito durante los momentos de aislamiento en la pandemia por COVID-19. La verdad también se inventa es un objeto para dejar rastro ante lo efímero de la disciplina teatral. Es un libro dedicado a las personas que quieren hacer teatro, pensando en la posibilidad de que les sirva como inspiración.

El Congreso de Dramaturgias Contemporáneas continuará con la clínica “Espora” este martes 8 de noviembre, dirigida por el español José Antonio Sánchez, quien es profesor, investigador y autor de libros y textos sobre estética y práctica artística contemporánea en el ámbito de la literatura, las artes escénicas y el cine. Mientras que el Colectivo LASTESIS, de Chile, brindará la conferencia Collage feminista y político: Estrategias interdisciplinarias para la performance, a las 19:00 horas en la Escuela de Artes Jalisco (andador Carlos Salazar s/n, a espaldas del Museo Cabañas, área de talleres).

  • El congreso cerrará este viernes a las 19:00 horas con una magna conferencia impartida por todas las y los creadores, investigadores y artistas que formaron parte de su contenido programático.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo