Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN DEPENDENCIAS ESTATALES TALLER SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de marzo de 2023

  • El proceso formativo busca promover la importancia de utilizar la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas de todas las dependencias estatales.

En marco del 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres”, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, (SISEMH), coordinada por Paola Lazo Corvera llevó a cabo el taller “Fortaleciendo el Rumbo de Jalisco con Perspectiva de Género” impartido a todo el gabinete del gobierno del Estado de Jalisco.

El taller tuvo como principal objetivo, reconocer la importancia y obligación de incorporar la perspectiva de género de manera transversal, a fin de garantizar los derechos humanos y la autonomía de las mujeres, así como el fortalecimiento de la comprensión de la igualdad de género y el derecho a una vida libre de violencias como elementos centrales de gobierno.

La jornada estuvo encabezada por la Secretaria de Igualdad Sustantiva, Paola Lazo Corvera, la cual mencionó, “el objetivo es reflexionar en cómo ha sido el avance de los derechos humanos de las mujeres y los retos que todavía tenemos para que sean una realidad para todas las niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres; este taller nos invita a reflexionar, dialogar y pensar juntas para entender la importancia de la perspectiva de género en nuestro hacer gobierno, en el diseño de políticas públicas y nuestra vida personal”.

Añadió la necesidad de identificar las áreas de oportunidad y las acciones que ya se impulsan o podrían implementarse, para que, a través de su quehacer institucional como servidores y servidoras públicas, se garantice que los derechos humanos de las jaliscienses sean una realidad en el estado.

En el encuentro, inicialmente se abordaron conceptos acerca de las relaciones y roles de género y su relación con las desigualdades de género, el marco jurídico nacional e internacional de los derechos humanos de las mujeres.

A su vez, se reflexionó y problematizó acerca de las desigualdades estructurales, la discriminación y la violencia por motivos de género que afectan particularmente a niñas, mujeres y adolescentes que transitan y residen en Jalisco, con la finalidad de desarrollar y fortalecer su labor institucional, mediante la incorporación de una perspectiva de derechos humanos y género, en el desarrollo de sus tareas, entendiendo la prevención de comportamientos discriminatorios como una herramienta en la promoción del trato digno e igualitario.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo