Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿QUÉ ES EL BULLYING?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de marzo de 2023

  • El bullying es una práctica que se ejerce de manera repetida y constante en donde se vive agresión física, psicológica, social hacia una persona con la finalidad de demostrar un ejercicio de poder.

El que ejerce esta violencia quiere demostrar que tiene el poder o el control social, entonces el bullying es una problemática que se presenta frecuentemente en las escuelas desde la primaria hasta entornos educativos de preparatoria y ya es menos visible en otros niveles porque es una problemática que ataca a la primera infancia y adolescencia.

Surge porque en etapa escolar se busca pertenecer a un grupo y el bully se presenta ante el grupo como quien tiene el control, porque él mismo puede estar siendo violentado en otros espacios.

Si analizáramos el contexto del bullying tenemos 3 roles: el que abusa, el que está siendo abusado, y los espectadores. Los espectadores juegan un papel super importante en esta situación, porque el que ejerce el poder y está haciendo el abuso, está demostrando a los espectadores que él es el líder al que tiene qué seguir y las reglas que tienen qué acatar porque si yo agredo a la víctima tú vas a identificar que no tienes qué hacer lo mismo y esto se vuelve un pacto o responsabilidad compartida porque los espectadores tienen el papel de ayudar a frenar la situación o volverse responsables de no platicar en el contexto que se está viviendo en su grupo de pares.

Ana Cristina Cueva, psicóloga y psicoterapeuta.

Al analizar lo que sucede en los espectadores se ha encontrado tendencia al placer o satisfacción al ver que se lastima al otro, porque se activan neurotransmisores como la oxitocina y la serotonina que se relacionan con la felicidad y el placer, y algunos activan el miedo de ser abusados. Quienes graban pueden pasar por esto.

Lo importante para los papás es estar de la mano con la educación, es decir, acercarse a las escuelas cómo están atendiendo este tipo de problemáticas.

*Con información de Pilar Del Razo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo