Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QATAR 2022: CALLARON IRANÍES ANTE SU HIMNO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de noviembre de 2022

  • Los 11 titulares que saltaron al campo del Estadio Internacional Jalifa ante Inglaterra, volvieron a manifestar su inconformidad con el Gobierno de Irán, al no entonar su himno.

La controversia política que ha envuelto a Qatar desde que se anunció como sede mundialista continúa una vez que arrancó el torneo, y no incluye exclusivamente a la nación anfitriona.

Como anticiparon antes de caer derrotados 6-2 por Inglaterra, los seleccionados iraníes expresaron sus protestas por la violenta represión de su república islámica acontra los manifestantes, principalmente mujeres, quienes exigen reformas.

Y mientras el audio local entonó el “Himno nacional de la República Islámica de Irán”, compuesto por Hasán Riahí, con letra de Saed Baqerí y establecido como oficial en 1990 por el régimen musulmán de Akbar Hashemí Rafsanyaní, en las gradas del Estadio Internacional Jalifa se mostraron carteles de apoyo a las mujeres y mensajes que condenan al gobierno.

Al mismo tiempo, en total silencio quedaron el portero Alireza Beiranvand; los defensas Sadegh Moharrami, Morteza Pouraliganji, Rouzbeh Cheshmi, Majid Hosseini y Milad Mohammadi; los mediocampistas Alireza Jahanbakhsh, Ahmad Nourollahi, Ali Karimi y Ehsan Hajsafi, más el atacante Mehdi Taremi.

“Bahmán es el halo de gloria de nuestra fe. Tu mensaje, Oh Imam, de independencia y libertad da forma a nuestras vidas. ¡Oh Mártires! Vuestro clamor resuena en los oídos del tiempo: duradera, continua, eterna: República Islámica de Irán!”, es una parte del polémico himno.

“Bahmán” se refiere a la conmemoración del triunfo de la Revolución en Irán de 1979 y este himno no es reconocido por opositores al régimen, y muchos ciudadanos prefieren el canto “Ey Irán”.

Las protestas se desencadenaron en su país por el caso de Mahsa Amini, una joven de 21 años que murió el 16 septiembre de este año mientras se encontraba encarcelada por infringir el código de vestimenta.

En días pasados, figuras deportivas consagradas y contemporáneas del país asiático solicitaron a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dejar del mundial a su selección, por las ya mencionadas cuestiones políticas.

TE PUEDE INTERESAR: PIDEN DESCALIFICAR A IRÁN DEL MUNDIAL

El pasado 29 de septiembre, cuando jugaron un amistoso ante Senegal, los seleccionados iraníes no se quitaron las chamarras negras durante la entonación de su himno, como parte de las protestas en memoria de Mahsa Amini.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo