Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PUERTO VALLARTA SUMA MÁS DE 966 MDP EN PRIMER PUENTE VACACIONAL DEL AÑO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de febrero de 2023

  • Registró una ocupación hotelera del 82.7 %, lo que significa un 15 % más que el año anterior.

Durante la semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2023, Puerto Vallarta se posicionó como el destino turístico con mayor porcentaje de ocupación hotelera a nivel nacional, con un promedio del 82.7 %, lo cual representa un 15 % más que el mismo periodo del año 2022.

Además, este destino de playa registró una derrama económica de más de 966 millones de pesos, que equivale a 8 % más que el año anterior y una afluencia de alrededor de 144 mil visitantes.

También te puede interesar:

Con estas cifras, el destino se colocó por encima de los 12 destinos turísticos monitoreados por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal como Cancún que presentó un 80.8 % y Los Cabos con 76.5 % de ocupación. 

Por su parte, Guadalajara recibió una derrama económica de alrededor de 1,190 millones de pesos; 22 % más que en el mismo periodo del año anterior; aproximadamente 559 mil personas, y un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 47 %, que representa 10 % más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los nueve Pueblos Mágicos, también se obtuvieron resultados positivos, pues en general, tuvieron un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 60 %, con un aumento del 3 % a comparación del mismo periodo del 2022.


 



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo