Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN RESULTADOS DE SECRETARÍA DE CULTURA JALISCO EN INFORME DE GOBIERNO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de noviembre de 2023

  • El gobierno de Jalisco generó estrategias bajo seis ejes de trabajo alineadas a las necesidades detectadas.
  • Los resultados de estos ejes fueron presentados por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, durante su 5° Informe de Gobierno.

Como parte del compromiso realizado por el Gobierno de Jalisco de generar estrategias para los derechos culturales para las personas, se diseñaron 6 ejes de trabajo alineadas a las necesidades detectadas por el estado: Cultura para la paz, Cultura cardinal, Cultura con enfoque, Profesionalización de la comunidad cultural y artística, Fortalecimiento a la infraestructura y Productos Jalisco.

Los resultados de trabajo de estos ejes fueron presentados por el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en el 5° Informe de Gobierno. Bajo el eje de Cultura para la paz se realizaron 377 acciones de intervención en el espacio público con presentaciones, intervenciones y una asistencia de 85,160 personas en programas como Batallas culturales, Caravana de cuentos artesanales, Cinefónico, La Callejera, Serenatas tradicionales, Jalisco Suena, Circo Social y Megalectura.

En Cultura cardinal se invirtieron 35 millones 581 mil pesos para llevar a cabo 3 mil 780 acciones enfocadas a ampliar y diversificar las actividades culturales del estado, entre ellas los fondos para la operación cultural en municipios, cuya bolsa global fue de 21 millones de pesos y un nuevo fondo para apoyar a los municipios en el desarrollo de festivales culturales. Destacan los espacios pedagógicos y de encuentro con 16 proyectos al interior de Jalisco.

En Cultura con enfoque se realizaron 554 acciones diseñadas para públicos específicos, como los conciertos didácticos, el Encuentro Internacional de Mariachi Tradicional y diversos programas que integraron a la comunidad LGBTIQ+, pueblos originarios, niños y adolescentes con la realización de festivales, exposiciones, ponencias, etc.

En materia de Profesionalización de la comunidad artística y cultural se amplió el presupuesto para la oferta de cursos y diplomados de formación continua de personas egresadas y público en general. La Licenciatura en Artes fortaleció su programa de posgrado y se inauguró el Núcleo de Artes Vivas y Educación. También se renovaron y equiparon las aulas de música, artes visuales, danza y oficinas administrativas.

En el Fortalecimiento a la infraestructura cultural, se destinó una bolsa de 26 millones 276 pesos para labores de mantenimiento y rehabilitación de los inmuebles de la Secretaría de Cultura. En el eje de Productos culturales, además de los festivales y presentaciones de los grupos artísticos, destacan acciones como la Reunión Nacional de Cultura, los Premios Minerva y los Premios Ariel, realizados por primera vez fuera de la Ciudad de México.

Respecto a las publicaciones de Secretaría de Cultura, se publicaron 43 títulos, entre ediciones propias y coediciones con editoriales locales y nacionales. Se realizaron 50 jornadas literarias, el Congreso de Escritoras, 26 presentaciones de libros y 12 charlas literarias.

También destacan las acciones realizadas para la celebración por los 200 años de Jalisco como Estado Libre y Soberano, como la incorporación de la escultura del primer gobernador de Jalisco en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres y la nueva grabación del Himno de Jalisco por parte del Coro y la Banda de Música del Estado.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo