Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN RED ESTATAL PARA LA INCLUSIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de agosto de 2022

El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, perteneciente a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Jalisco, llevo a cabo la presentación Red Estatal para la inclusión y Desarrollo Integral de personas con discapacidad ante representantes de los 125 municipios del Estado de Jalisco, con el principal objetico de informar y sentar directrices sólidas para la generación de entornos inclusivos, accesibles y dignos para las personas con discapacidad, en respeto de sus características y diversidades, en atención a sus necesidades y en defensa de sus derechos humanos.

Durante esta sesión dirigida por Rodolfo Torees, director de Inclusión a personas con discapacidad del estado de Jalisco, socializó las diversas atenciones que brinda la Dirección, destacando los siguientes servicios:

• Capacitaciones, en las que se incluye el “Protocolo de atención y comunicación para personas con discapacidad”, “Accesibilidad Universal”, “Comunicación Inclusiva”, “Derechos humanos de personas con discapacidad”, así como el “Protocolo para la atención, diagnóstico, clasificación y certificación de la discapacidad del sector salud”.
• Diagnóstico de Accesibilidad Universal, que contempla, entre otras cosas, la infraestructura arquitectónica, espacios abiertos, mobiliario, transporte y plataformas para la comunicación y la información.
• Servicio de Interpretación Profesional se Lengua de Señas Mexicana, que se encuentra disponible para el apoyo y orientación de personas sordas, y cuenta con materiales audiovisuales, asesorías, vinculación con intérpretes comunitarios, así como para actividades en general.
• Vinculación, Orientación y Acompañamiento para Personas con Discapacidad y Familias, con el que se busca tener interacción con organizaciones civiles y colectivos, instituciones, empresas, dependencias de Gobierno Estatal, Universidades, entre otros.
• Orientación en Casos Particulares sobre Discriminación por Motivos de Discapacidad para Personas con Discapacidad y Familiares, que consta de asesoría jurídica y vinculación Institucional con diferentes dependencias.
• Orientación sobre Programas y Servicios de Gobierno Estatal, en el que se incluyen asesorías, acompañamiento en gestiones para servicios y programas desde las distintas dependencias Estatales.
• Programa de Fortalecimiento a OSC “Por la Inclusión de Personas con Discapacidad”, dirigido a OSC con presencia en el Estado de Jalisco para el cumplimiento de la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la agenda 2030 de los ODS.

Del mismo modo se informó y se conformó de manera oficial, la “Red Estatal para la Inclusión y el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad”, para el periodo 2022-2024, conformada por representantes de cada uno de los 125 municipios de Jalisco, así como las autoridades Estatales, para dar atención integral e interinstitucional a cada participante de esta red.

Rodolfo Torres, mencionó durante su intervención que “necesitamos hacer equipo, pues en equipo podemos generar más y mejores condiciones para todas y todos aquellos que viven con una discapacidad”, haciendo hincapié en que el objetivo es continuar desarrollando herramientas y sinergia con instituciones, OSC, universidades y la administración pública, para que cada municipio continúe perfeccionando sus mecanismos de inclusión a personas con discapacidad.

Además, durante la reunión se tuvo la participación de representantes de la Secretaría de Salud, así como de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado, quienes se pusieron a disposición de las y los representantes de los municipios de Jalisco, para llevar a cabo talleres y/o capacitaciones, que sumen en el desarrollo integral de herramientas que ayuden al mejoramiento de las condiciones de sus ayuntamientos en esta materia.

Finalmente, se refrendó la disposición para continuar con la comunicación y el apoyo que a través de la Dirección de inclusión a Personas con Discapacidad se presta para todas y todos los interesados con la intención de continuar trabajando para construir un Jalisco con igualdad de oportunidades, para todas y todos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo