Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN PROTOCOLO PARA ERRADICAR EL ACOSO EN LOS TRABAJOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de junio de 2023

  • Se suman 30 empresas para implementar el protocolo.

Se presentó el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso, Violencia y Discriminación en los Centros de Trabajo, dentro de las diferentes empresas que integran a Industriales Jalisco o Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

La presidenta de la Comisión de Mujeres de dicho Consejo, Beatriz Mora informó que se suman 30 empresas para implementar el protocolo.

El objetivo que estamos buscando es encontrar espacios de trabajo libres de violencia y que acaben con esta cultura que durante muchos años veníamos cargando y lo veíamos como algo normal y no es normal que se presente el acoso que te estén discriminando.

Beatriz Mora, presidenta de la Comisión de Mujeres del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco.

Mora señaló que las personas que presenten una queja o denuncia se podrán realizar de manera anónima o directamente

Por su parte, César Castro, coordinador de Industriales Jalisco destacó la problemática de acoso, violencia y discriminación en los centros de trabajo a nivel nacional y estatal. Además, especificó que este protocolo se basa en los fundamentos del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

¿Cómo puedo presentar mi denuncia?

Las quejas o denuncias pueden ser presentadas a través de la página web: https://ccij.org.mx/contacto-y-denuncia/ o al correo electrónico: denuncias@ccij.org.mx.

¿Cuáles serán las sanciones que se podrán aplicar?

  • Amonestación
  • Apercibimiento
  • Suspensión hasta por un año, según el caso
  • Expulsión definitiva
  • Separación definitiva del cargo
  • Inhabilitación para desempeñar otro tipo de empleo en el centro de trabajo


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo